El especialista EPCF agro
A través de sus filiales IECSA, el grupo SFEH realiza proyectos de infraestructuras agroindustriales en tres áreas de especialización.
La industria cárnica
apoyándose en la experiencia del equipo de ingenieros y arquitectos argentinos de la filial IECSA de Buenos Aires, especializada en mataderos
Procesado, conservación
y almacenamiento
de todo tipo de productos alimentarios en cámaras frías especializadas
Riego
gracias a sistemas de vanguardia que garantizan un uso óptimo de los recursos.
Las soluciones técnicas propuestas se adaptan a los requisitos técnicos y presupuestarios específicos de cada proyecto
4
area
de especialización
			
			DISEÑO
Y ESTUDIOS
			
			INGENIERIA
FINANCIERA
			
			LOGÍSTICA
Y EJECUCIÓN
			
			INSTALACIÓN, EXPLOTACIÓN
Y MANTENIMIENTO
4
area
de especialización
Diseño y estudios
			- Estudio de factibilidad técnica
 - Estudio de espacios arquitectónicos e implantación de equipos
 - Diseño conceptual y preliminar, diseño final y de detalle, ingeniería de detalle
 - Estudio de impacto ambiental y social
 - Estúdios económico-financieros
 
			
			Ingenireria financiera
Estructuración de financiamientos públicos y privados, bilaterales y multilaterales, ante organismos financieros y diversas agencias de crédito a la exportación: BPI en Francia, CESCE en España, Eximbank en Estados Unidos, UKEF en el Reino Unido y ASHRA en Israel.
			LOGÍSTICA Y EJECUCIÓN
- Ingeniería de detalle
 - Dirección y supervisión de obras, coordinación de subcontratistas
 - Selección y suministro de equipos
 - Soluciones de transporte personalizadas: transporte terrestre, aéreo o marítimo
 
			
			
			INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
			- Asistencia técnica, control de calidad (BPM, POES, HACCP, ISO, etc.)
 - Mantenimiento técnico
 - Capacitación
 - Gestión medioambiental
 - Gestión de certificados sanitarios
 
			Los compromisos de IECSA
Cumplimiento de las normas sanitarias, de bienestar animal y de protección del medio ambiente
- Integración estricta de las normas de buen trato de los animales, desde la descarga y estabulación, hasta el aturdimiento y desangrado
 - Buenas prácticas de sacrificio, controles veterinarios ante/post mortem, control de calidad de la carne producida
 - Valorización de los subproductos y tratamiento de efluentes
 - Apoyo al operador
 - Capacitación y sensibilización del personal
 
Proyectos que contribuyen al desarrollo económico y social
La industria cárnica constituye un motor de desarrollo y crecimiento:
- Producción de proteínas animales de calidad, valorización de subproductos (grasas, cueros, etc.) e impulso al desarrollo ganadero
 - Creación de empleos cualificados fuera de las zonas urbanas
 - Seguridad y soberanía alimentarias en respuesta a las tensiones geopolíticas y a las consecuencias del calentamiento global
 
			Nuestros proyectos más recientes
			
			Matadero
de Cuanza Sul
Angola
			Matadero
de Moundou
Chad
			Matadero
de Camabatela
Angola
			CÁMARAS FRIAS FRESCANGOL
Angola


